Maestría en Anticorrupción y Cumplimiento
Semipresencial
2 años,
4 ciclos académicos
21 módulos
68 UV
Maestro o Maestra en Anticorrupción y Cumplimiento
Dirección Académica
Español
Somete a concurso público el ingreso a la primera cohorte de la Maestría en Anticorrupción y Cumplimiento en modalidad semipresencial (2025-2026). La convocatoria está abierta a servidores públicos que desarrollen funciones de oficiales de cumplimiento, otros funcionarios de las distintas instituciones del Gabinete de Gobierno y otras del Estado.
Se reciben aplicaciones de postulantes hasta el 19 de febrero de 2025, (el listado de postulantes se publicó aquí el 24 de febrero de 2025)
Los postulantes realizarán las pruebas académicas y psicosométricas (entre el 17 y el 28 de marzo de 2025)
Resultados de pruebas (a publicarse en los siguientes
8 días de su realización)
Publicación final de los vencedores del concurso (11 de abril de 2025)
El Instituto ofrece becas que tienen la finalidad de fomentar la excelencia académica (Art. 1 Reglamento de Becas del IDG, 2022). Bajo esta filosofía de trabajo, la matrícula, cuotas y becas se comprenden de la siguiente manera, para el CICLO I:
A partir del CICLO II, la matrícula de cada ciclo, cuotas y becas se comprenden de la siguiente manera:
Las clases presenciales son impartidas a través de una sesión de videoconferencia en vivo los días sábados.
Fortalecer en materia de anticorrupción y cumplimiento a las y los funcionarios susceptibles de ejercer funciones en la sede nacional, en organismos internacionales e intergubernamentales, misiones extraordinarias y otros espacios que requieran desempeño profesional de representación y actuación altamente competente.
Las clases son mayormente asíncronas en el campus virtual del IDG, permitiendo flexibilidad en el horario de estudio durante la semana para consumir los contenidos. A excepción de los días sábados en donde se realizan clases sincrónicas de 9:00 a.m. a 12:00 p.m. hora de El Salvador.
La convocatoria está dirigida a servidores públicos que desarrollen funciones de oficiales de cumplimiento, otros funcionarios de las distintas instituciones del Gabinete de Gobierno y otras del Estado.
Sí, el Instituto ofrece becas totales o parciales para fomentar la excelencia académica, estas se regulan en el Reglamento de Becas en donde se especifican los beneficiarios, condiciones y porcentajes.
No, poseer conocimientos del idioma inglés no es un requisito determinante para ser aspirante. Sin embargo, es importante destacar que el manejo del inglés forma parte de las pruebas en el proceso de selección, por lo que contar con algún nivel de conocimiento puede ser una ventaja durante las etapas de evaluación.
La selección del ciclo 02-2024 en la plataforma de inscripción es necesaria porque la aplicación se genera conforme al ciclo académico actual. Esto no implica que usted esté inscribiéndose específicamente para ese ciclo, sino que se utiliza únicamente para efectos de registro académico en el sistema. Su aplicación será procesada de acuerdo con los períodos correspondientes al programa al que está aplicando.