INFORMACIÓN GENERAL
Nombre de la carrera
Maestría en Diplomacia
Modalidad
Semipresencial
Duración en años y ciclos
2 años / 4 ciclos académicos
Número de módulos
21 módulos
Maestría en Diplomacia
Semipresencial
2 años / 4 ciclos académicos
21 módulos
Somete a concurso público el ingreso a la quinta cohorte de la Maestría en Diplomacia en modalidad semipresencial (2022-2024). La convocatoria estará abierta a funcionarios y empleados del Ministerio de Relaciones Exteriores, otras Instituciones del Estado, así también, en lo aplicable y pertinente, funcionarios de los Ministerios de Relaciones Exteriores de otros países principalmente en los miembros del Sistema de la Integración Centroamericana, en la medida que cumplan con los requisitos correspondientes.
Se realizará convocatoria de nuevo ingreso, cada dos años o cuando el Consejo Académico así lo considere.
Los interesados a ingresar al proceso de ingreso en los estudios de postgrado en el Instituto deberán haber previamente conocido la convocatoria general correspondiente y cumplidos los requisitos que en las Bases del Concurso se determinan (revisar bases de concurso).
1. Ser salvadoreño u originario de cualquiera de los países del Sistema de la Integración Centroamericana.
2. Estar en posesión de título de profesional de licenciatura o equivalente.
3. Poseer conocimiento en nivel “avanzado” del idioma inglés. Este requisito se verificará mediante examen o certificación.
4. Haber concluido la carrera con un CUM igual o mayor de siete punto cero (7.0)
5. Entregar en tiempo y forma los documentos siguientes:
a. Carta de solicitud dirigida a la Rectoría del IDG exponiendo las motivaciones personales para ingresar en la Maestría en Diplomacia, dejando constancia que leyó y entendió las condiciones del concurso y a él se somete.
b. Documento Único de Identidad para salvadoreños y pasaporte para extranjeros.
c. Currículum vitae resumido y actualizado.
d. Título debidamente autenticado por el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de El Salvador o su equivalente para los extranjeros. (ver convenio)
e. Certificación das las calificaciones obtenidas de la carrera cursada;
y su equivalente para los extranjeros.
f. Preinscribirse en y completar los datos aquí.
g. Carta mediante la cual da fe de no estar postulando a otro programa de formación de maestría nacional o internacional.
El IDG agradece su interés por conocer sobre la quinta cohorte de la Maestría en Diplomacia. Les informamos que la convocatoria se encuentra cerrada y a la vez les invitamos a permanecer atentos a la siguiente convocatoria.
El Instituto ofrece becas que tienen la finalidad de fomentar la excelencia académica (Art. 1 Reglamento de Becas del IDG, 2022). Bajo esta filosofía de trabajo, la matrícula, cuotas y becas se comprenden de la siguiente manera, para el CICLO I:
A partir del CICLO II, la matrícula de cada ciclo, cuotas y becas se comprenden de la siguiente manera:
Fortalecer en materia diplomática y consular a las y los funcionarios susceptibles de ejercer funciones en la sede nacional, en organismos internacionales e intergubernamentales, misiones extraordinarias u otros espacios que requieran desempeño profesional de representación y actuación altamente competente.
Para ello el estudiante desarrollará las siguientes competencias: