Instituto Diplomático "Doctor José Gustavo Guerrero"
En su visita de trabajo por Países Bajos, la ministra de Relaciones Exteriores, Alexandra Hill, presentó, este día, el libro “Vida y obra del doctor José Gustavo Guerrero”, una investigación biográfica que documenta el legado del diplomático salvadoreño quien fue el primer presidente de la Corte Internacional de Justicia entre 1946 a 1949.
En la presentación, que tuvo lugar en la Mesa Latinoamericana de la Sociëtëit Witte, en La Haya, Países Bajos, así como invitados especiales, se amplió el proceso de esta investigación académica que fue emprendida por el Instituto Diplomático “José Gustavo Guerrero”, entidad de educación superior, adscrita a esta cartera de Estado.
En su intervención, la canciller Hill destacó que en esta indagación biográfica se ahondó en la vida del doctor José Gustavo Guerrero (1876-1958), así como sus principales hitos, aportes al multilateralismo y la jurisprudencia internacional.
“José Gustavo Guerrero surgió como un faro de esperanza e integridad durante un período marcado por la agitación global. A principios del siglo XX, mientras las naciones lidiaban con las consecuencias de dos devastadoras guerras mundiales, el juez Guerrero asumió la monumental tarea de dirigir la Corte Permanente de Justicia Internacional y más tarde la Corte Internacional de Justicia. Su liderazgo fue fundamental para trazar el camino hacia un mundo regido por los principios de justicia e igualdad ante la ley”, manifestó la jefa de la diplomacia salvadoreña.
En su intervención añadió que el mandato del Magistrado Guerrero como Presidente de la Corte Permanente de Justicia Internacional y primer Presidente de la Corte Internacional de Justicia se caracterizó por “su compromiso inquebrantable con la diplomacia y la justicia”.
De igual manera, resaltó la capacidad para enfrentar los desafíos legales y políticos “con gracia y sabiduría”, a la vez que estableció un alto estándar para la conducta judicial y la cooperación internacional.
“El juez Guerrero representa un motivo de inmenso orgullo. Sus logros han puesto de relieve el potencial de nuestra región para contribuir significativamente al discurso global sobre justicia y paz”, añadió la ministra Hill durante la presentación.
Asimismo, en su alocución la ministra Hill resaltó cómo el doctor Guerrero, proveniente de una nación pequeña, fungió como un líder e impactó profundamente en el mundo en el ámbito del derecho internacional.
“Mientras nos reunimos aquí en La Haya, una ciudad que es un símbolo del derecho y el orden internacionales, inspirémonos en el legado del Magistrado Guerrero”, afirmó.
“Al honrar hoy al juez José Gustavo Guerrero, honramos los ideales que nos unen como comunidad global. Llevemos adelante su legado con la misma dedicación y humildad que encarnó a lo largo de su vida”, aseveró la ministra Hill.
A esta actividad se sumaron funcionarios de nuestra representación diplomática en Países Bajos, así como miembros del cuerpo diplomático acreditado en el país e invitados especiales.